lunes, 3 de octubre de 2011

AGRICULTURA SANA PARA TODOS Y PARA TODO

 
Quedan cordialmente invitados a participar el día 13 de octubre de las charlas que dan comienzo a las 10:30 AM en el salón P-213, (Edificio Piñero, Ciencias Agrícolas - RUM). También habrá un Mercado Agrícola en el vestíbulo de Piñero, para que puedan adquirir productos de agricultores ecológicos del área oeste. Venga, comparta, aclare dudas, forme parte del intercambio de inquietudes presentadas por conferenciantes, exhibidores y otros participantes.  Tome parte activa en el proceso de cambio hacia una alimentación consciente en beneficio de todos.
 
Agenda del día:
 
10:30-10:40 AM Bienvenida - Dr. Daniel Pesante
 
10:45-11:25 AM - Dr. John Fernández Vancleve: Seguridad Alimentaria - Importancia de que el ciudadano abunde en el tema.
 
11:35-12:15 AM - Dra. Elizama Montalvo: Efectos potencialmente nocivos a la salud de los GMO’s - ¿Cuál es la evidencia?
 
12:30-1:15 PM - Agro. Sonia Carlo: Certificación de USDA para productos orgánicos y situación de la Industria en la Isla.
 
1:30-2:15 PM – Dr. Daniel Pesante: Agroecología – Agricultura Sana
 
2:30-3:15 PM – Dr. Ramón Torres López: Fito-remediación
 
3:30-4:00 PM – Agro. Freddie Pérez Martínez: Agroecología – Desde la perspectiva del agricultor
 
4:15-4:40 PM – Julitza Nieves: Desarrollo del proyecto: Productos Montemar
 
4:55-5:15 PM – Juan Echevarría: Elaboración artesanal de chocolate.
 
Productores ecológicos:
  • Productos Sana Inc.
  • Mili's Sweets Antojitos de Mango
  • Productos Montemar
  • Wilfredo al Natural
  • Jeanmarie Chocolat
  • Finca Caribe Las Lilas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Actividades para el fin de semana


Ya tomó forma la primera Feria de Agricultura Sana y Alimentos Alegres.  Gracias a la colaboración voluntaria de la gran comunidad del alimento - amantes de una mejor calidad de vida para tod@s.  Compartimos algunas de las actividades que podrán disfrutar junto a toda su familia, durante el fin de semana del 15 y 16 de octubre, en los mercados orgánicos del Viejo San Juan y la Placita Roosevelt. En horario de 9 AM - 4 PM.  Retornemos a la esencia de vivir en bienestar.


Vídeos:
Siembra para tod@s [Neojíbaro]
¿Qué comeremos mañana? [Debora Koons]
Cosechando lo que no se puede sembrar [Neojíbaro]
¿Alimento o Cemento? [Neojibaro]
Food, Inc. [Robert Kenner]
Los bueyes una alternativa de siempre [Neojíbaro]
Home [Yann Arthus-Bertrand]
Dirt The Movie [Bill Benenson]
Misión Comida Local [Andrés Carrero / Alexandra Hertell]
Alimentos: El secreto mas grande expuesto [Alex Jones]
The Power of Community: How Cuba Survived Peak Oil [Faith Morgan]

Presentaciones ilustradas por:
Julio Vallejo
Max Pérez Padró
Dalma Cartagena
Dra. Elizama Montalvo
Karla Durán
Dra. Myrna Comas

Además, en el Pabellón de los Sabios, comparta las experiencias y conocimientos de:
Don Luis Soto, Don Pablo Díaz Cuadrado, Lcdo. Salvador Tió, Nelson Alvarez, Adrián Jordán, Carmelo Ruiz, Paca Díaz, María Elisa González, Ián Pagán Roig, Jeffrey Sepúlveda, Moncho Colón, Antonio Rullán, Carlos Montalvo, Fernando Román, Juanma Pagán,
entre otros...

Las actividades siguen creciendo, manténganse revisando esta página para más detalles. 

lunes, 19 de septiembre de 2011

Vídeos de siembra ecológica en Puerto Rico - por JuanMa Pagán Teitelbaum


El agricultor ecológico Fello Pérez muestras su creatividad agrícola para bajar costos de produccion y hacer accesible la cosecha orgánica para tod@s. Grabado en Cabo Rojo, Puerto Rico el 26 de mayo de 2011.

Dirigido, producido, fotografiado y editado por JuanMa Pagán Teitelbaum
Colaboración de Producciones Sin Permiso

Producciones Neojíbaro 2011©


El agricultor orgánico Don Luis Soto nos muestra su hermoso huerto y las siembras que habitualmente dicen que son difíciles en Puerto Rico. Grabado en Camuy, Puerto Rico el 16 de mayo de 2011.

Dirigido, producido, fotografiado y editado por JuanMa Pagán Teitelbaum
Colaboración de Producciones Sin Permiso

Producciones Neojíbaro 2011©

Vídeo musical - La semilla - Pachamama Crew


Las semillas, patrimonio de la humanidad, empiezan a ser propiedad de monopolios corporativos. Se venden semillas patentadas, geneticamente modificadas para que no vuelvan a germinar.
Lo que obliga a los campesinos a comprar semillas cada año. Semillas diseñadas para necesitar más pesticidas y fertilizantes elevando la producción a precios insostenibles.
En India los campesinos se ven obligados a vender sus tierras por su endeudamiento con las multinacionales.Más de 200.000 campesinos se han suicidado presas de la desesperación, muchos tomando los propios fertilizantes que les venden las multinacionales.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Sin agricultura

El Trovador Nacional Puertorriqueño Edgardo Rivera interpreta el tema, de su propia inspiración, Sin Agricultura en un Aguinaldo Cagueño

lunes, 12 de septiembre de 2011

Manejo local de la biodiversidad y agroecología


España realiza Primera Semana estatal por la Biodiversidad Agrícola


Durante los años 2009 y 2010 se realizaron, en el marco de la Campaña “Cultiva diversidad. Siembra tus derechos”, diferentes actividades centradas en el fomento de la agricultura ecológica y campesina, y el uso de variedades tradicionales, en la recuperación del conocimiento campesino y de la cultura local gastronómica, en la lucha contra una agricultura de patentes y transgénicos, en la exigencia de un marco legal que permita a los agricultores y agricultoras la producción y venta de sus propias semillas y de un apoyo decidido de las administraciones públicas a la tarea de recuperación de nuestro patrimonio genético cultivado. Organizaciones ibéricas invitan a firmar y reenviar el Manifiesto por el derecho de los agricultores y agricultoras a vender sus propias semillas de variedades tradicionales, el cual será remitido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de ese país. Las mismas políticas de patentes y transgénicos empieza a abrirse campo en Colombia, por lo que acciones similares deben implementarse en defensa de las semillas criollas, la soberanía alimentaria y la producción local, de carácter agroecológico.
 

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Mensaje de agradecimiento a los amigos de la red

Un saludo a tod@s de corazón a corazón.  Las actividades relacionadas a la planificación del evento que hará historia en Puerto Rico, van muy bien encaminadas.  Mientras trabajaba con la página e integraba a los amigos de la red, pude visitar sus respectivas páginas y darme cuenta de la labor que aisladamente realizan en beneficio de la comunidad puertorriqueña y del planeta.  Me postro ante ustedes, para honrrar tan valioso esfuerzo. Y definitivamente, reconocer que han sido tocados por la inspiración divina, al decidir tomar esa responsabilidad como parte de su dharma o misión de vida.  De mi parte, GRACIAS A TODOS Y TODAS.  Me pongo a su disposición para seguir conspirando hacia un estado de plenitud y armonía.

Bendiciones infinitas,

Julie