viernes, 30 de marzo de 2012

Actividades para el mes de abril

En la Chiwinha...

Viernes 13 de abril
Relaciones Saludables
Javier Ruiz - 6 p.m.

Sábado 14 de abril
Festival del Tinglar
Luquillo - 9 a.m. a 5 p.m.

Domingo 15 de abril
Feria Ambiental del Fideicomiso de Conservación
Pabellón de la Paz - Parque Luis Muñoz Rivera
9 a.m. a 3 p.m.

Jueves 19 de abril
Presentación del mural "Pan nuestro de cada Día" y Documentales del "Neo Jibaro"
6 p.m - La Chiwinha

--
Bendiciones Infinitas,
Karla


Karla Durán Palazuelos
787.925.0707
Creadora
La Chiwinha, Inc


El Universo en su Grandeza nos protege siempre!!!

Om Namo Narayanaya

domingo, 25 de marzo de 2012

Gloriosa Caminata de Pascua en Finca La Yuca

Junto a la mano de María Benedetti

Ven a conocer la finca "La Yuca" aprenderás a reconocer las plantas medicinales, silvestres sus usos y propiedades, junto a la mejor maestra etno-botánica de Puerto Rico

Costo $10.00/persona
Incluye un rico sancocho con bolitas de plátano
menores de 18 años gratis

Pro fondo proyecto "EcoCina Escuela Rodante"
Dirección: PR-682 km 4.7 Bo Garrochales, Barceloneta, PR
Tel: 787-477-4477 Betzy Cameron

miércoles, 14 de marzo de 2012

Plenitud Iniciativas Eco-educativas

Boletin Trimestral · Enero a Marzo 2012


¡Saludos a tod@s!

Queremos iniciar el año dándoles las gracias por ayudarnos a llevar este mensaje eco educativo a sus familias y comunidades. Cada vez somos más los que de diferentes formas estamos haciendo nuestro papel en practicar y promover la armonía en nuestras propias vidas, extendiéndose naturalmente a nuestro ambiente.

En este boletín hablaremos acerca de:
-Los beneficios de las hojas verdes en tu dieta
-La crianza de gallinas en tu patio para la cosecha de huevos orgánicos
-Receta para hacer composta

¡Que lo disfruten!  Sinceramente,

Los Editores
Cristina López & Owen Ingley

Vea boletin completo aquí: Boletín Enero-Marzo 2012

lunes, 20 de febrero de 2012

Curso de plantas medicinales con María Benedetti


Hola, amigos amantes a la naturaleza y a las plantas:

Dentro de poco, ofreceré mi curso de FUNDAMENTO y CAPACITACIÓN en el uso de las PLANTAS MEDICINALES de la TRADICIÓN PUERTORRIQUEÑA (BENDICIONES BOTANICAS) en el barrio Sonadora 2 de Aguas Buenas desde la 1 PM hasta las 5:15 PM. 

Verán que hay dos grupos; uno los sábados y otro los domingos. 



Las fechas son:

SABADOS  17, 24 y 31 de marzo (libre el 7 de abril) 14 y 21 de abril del 2012

DOMINGOS  18 y 25 de marzo, 1 de abril (libre el 8 de abril), 15 y 22 de abril del 2012. 

La matrícula es semi-flexible.  Es decir, si por un domingo no puedes venir, podrías venir el sábado esa semana, y vice versa.  Es bonito cursar todas las clases con un solo grupo pero es también muy conveniente poder hacer arreglos en caso de que no puedas estar los 5 sábados o los 5 domingos.

Vivirás la profunda utilidad de nuestra tradición de MEDICINA VERDE al:

Identificar y conocer docenas de plantas, sus propiedades y maneras de usarlas,

 Estudiar léxico clave para poder interpretar literatura científica sobre nuestras plantas,

 Aprender a confeccionar tisanas, infusiones, jarabes, aceites botánicos, decocciones, cataplasmas, jugos verdes, tinturas en alcohol, horchatas, condimentos medicinales, antisépticos de manos, delicias anti-virales, gargantillas anti-inflamatorias, súper alimentos silvestres y más,

 Crear tu propio libro de referencia basado en tus fotos,

 Explorar los rasgos culturales y ecológicos de esta singular tradición antillana.

 Participar del alegre proceso de revalorar y rescatar conocimientos ancestrales.

INVERSIÓN: $225 * incluye literatura y materiales.

Los participantes con asistencia perfecta y buen aprovechamiento reciben un certificado.

Soy herbóloga empírica, investigadora botánica y autora de:
¡Hasta los baños te curan!
Plantas medicinales, remedios caseros y sanación
Sembrando y Sanando en Puerto Rico: Tradiciones y visiones para un futuro
Bendiciones Botánicas para Boriquén: un almanaque de ciencia y folclor . . .
Los Libros Guías de las Arboledas Taína, Africana y Zona Histórica
Para matricularse escribir a botanicultura@gmail.com (Depósito requerido).

Mil gracias y mis más profundos deseos para la salud de todos.

Con un abrazo oloroso a raíces de pacholí les saluda María B


* Estamos abiertos a trueques/intercambios por servicios. Hay descuentos para grupos.
* Lee una entrevista con María Benedetti en: entrevistasoroverdepr.blogspot.com.

* Para más información e imágenes, ver SembrArte.org.

jueves, 16 de febrero de 2012

Vuelta al Conuco

De los amigos del Grupo vivencial Gaia nos llega este Boletín Nº 46 – Enero - 2012, titulado Vuelta al Conuco.  Puede accesar el documento en pdf en el enlace al final de esta publicación.

Geoingeniería

Algunos piensan que la crisis ambiental contemporánea puede superarse aplicando a profundidad los avances tecnológicos acumulados.

Como si se tratara de una empresa se intentan diseñar planes a escala global. Geoingeniería…

"Manipulación intencional, a gran escala, del ambiente para ocasionar cambios climáticos que contrarresten los efectos indeseados de las actividades humanas" 1 

Se habla de una segunda revolución verde, utilizando la biotecnología…

Los transgenicos, complican más la situación, como en su tiempo lo hiciera la llamada revolución verde.

Estas Iniciativas seguirán generando más ganancias para un número cada vez menor de corporaciones.
Contenido:
2 Separar la producción de la reproducción.

6 Red de Unidades familiares Ecológicas

7 Reciclando biomasa

8 Luna de Salvia

10 Libros/Los Diez Mandamientos de la Curación

11 Portales amigos / Porque volver al conuco


1 Definición dada por el grupo Etc…


 

viernes, 3 de febrero de 2012

La agricultura ecológica puede producir alimentos para Puerto Rico

Contiene algunos datos y análisis que ha venido desarrollando el columnista Nelson Alvarez Febles estos últimos tiempos para 80grados.net, argumentando que con menos del 25% del territorio de la Isla se podría producir la mitad de los alimentos que necesitamos.  Vea artículo completo aquí:

sábado, 28 de enero de 2012

Las historias del Terra Madre Day


¡Estamos entre las historias internacionales que se realizaron para el Terra Madre Day!

Celebrado oficialmente el 10 de diciembre del 2011. 

Visita este enlace para más información: http://www.slowfood.com/terramadreday/pagine/esp/racconti_tmday.lasso